¿Qué se estudia en una escuela de negocios?

Una escuela de negocios, también conocida en el mundo empresarial como ‘Business School’, tiene su origen en Gran Bretaña. Concretamente nos tenemos que remontar al año 1967 para ver nacer las primeras escuelas de negocio que se ubicaban en las ciudades inglesas de Manchester y Londres.

Escuela de negocios

Un grupo de jóvenes empresarios en una escuela de negocios.

 

Poco a poco, las escuelas de negocios y dirección fueron proliferando a lo largo y ancho de Europa. Países como Suiza, Francia o España empezaron a crear sus primeras escuelas de empresas donde básicamente se estudia un máster MBA. Y no solo están destinados a la gente adinerada, puesto que también puedes encontrar un máster MBA barato.

La escuela de negocio no es otra cosa que academias donde se aprende a dirigir y gestionar empresas, a realizar negocios entre empresarios y, en definitiva, a conocer el mundo empresarial y prepararse para ser el mejor empresario del mundo.

Hay que dejar claro que los estudios empresariales, o estudios de negocios, están dirigidos a jóvenes ya graduados o profesionales con experiencia que tienen la oportunidad de obtener un conocimiento que no encuentran o han encontrado en las universidades.

Diferencias entre la universidad y la escuela de negocio

La gran diferencia entre la universidad y la escuela de negocio es el enfoque práctico. En el mundo universitario prima la teoría, mientras que en la escuela de negocios triunfa la práctica.

Otra gran diferencia es que la escuela de negocios te prepara para asumir un cargo de relevancia en una empresa. Es decir, las personas que deciden realizar un programa de maestría en una business school es porque quieren alcanzar los puestos de mando en una compañía y ya poseen los conocimientos generales sobre el mundo empresarial.

Ventajas de estudiar en una escuela de negocios y dirección

Entre la oferta de estudios que ofrecen en las escuelas de negocios y dirección encontramos: programas máster, cursos y seminarios de negocios y programas de inglés relacionado con los negocios y las finanzas. No cabe duda de que para ser un empresario importante y dirigir una multinacional, el inglés es fundamental.

Por otra parte, una de las grandes ventajas que ofrecen este tipo de escuela empresarial es que puedes conocer mucha gente como tú. Gente que te puede abrir las puertas en las mejores empresas de negocios de España y del mundo. Los contactos son muy importantes.

Escuela de negocios online

Debido a que la mayoría de los alumnos de las escuelas de negocio están trabajando, la modalidad online es la más extendida. No obstante, la mayor parte de las escuelas empresariales donde se puede estudiar un máster MBA se puede estudiar tanto de forma presencial como en modalidad online.

Así que la escuela de negocios online es la mejor opción para el empresario que quiera combinar trabajo y estudios. El hecho de no tener que desplazarte a un lugar para estudiar hace que la vía a distancia sea la preferida.

¿Cuál es la mejor escuela de negocios de España?

España es uno de los países que pueden presumir de tener las mejores escuelas de negocios del mundo. Es por ello que atraen a miles de estudiantes extranjeros que desean aprender de la metodología española y de los mejores profesores del mundo empresarial.

El ranking que recoge EdUniversal es el siguiente.

  1. ESADE Business School
  2. IE Business School
  3. IESE Business School
  4. CUNEF
  5. EADA Business School

Esto, sin tener en cuenta a las universidades, puesto que la Universidad de Navarra, la Universidad Carlos III de Madrid, la Universidad Complutense de Madrid o la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona poseen grandes escuelas de negocio que también son dignas de mención.

Todas estas escuelas de negocios y finanzas mencionadas ofrecen MBAs de calidad mundial.

Las mejores escuelas de negocios del mundo

España tiene grandes escuelas empresariales donde estudiar un máster MBA. Sin embargo, nunca pueden compararse con universidades de la talla de Harvard, donde podríamos decir se cursa uno de los másteres más prestigiosos del mundo empresarial y financiero, sino el mejor.

No obstante, para poder entrar en Harvard y estudiar una de estas maestrías deberás desembolsar la friolera de hasta 100.000 euros entre gastos para vivir y gastos del máster.

¿Cómo entrar en una escuela de negocios?

Los requisitos generales de acceso son poseer algunos años de experiencia en el sector empresarial y financiero y realizar exámenes de admisión donde puedas demostrar tus aptitudes y conocimientos de la materia.

Los precios suelen estar entre los 20.000 euros y los 80.000 euros, dependiendo de la escuela que elijas.

Por otro lado, cabe apuntar que estos másteres tienen una duración de nueve meses y se imparten en castellano e inglés. No hay que olvidar que la lengua anglosajona es la más utilizada en el mundo de los negocios, por lo que tendrás que demostrar un gran dominio de la lengua inglesa si quieres ser admitido en una escuela de negocios de prestigio.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...