En el mundo MBA, un aspecto muy importante es el desarrollo del plan financiero. Se trata de una parte imprescindible de la planificación de cualquier negocio y, todos sabemos que, si estudiamos un MBA barato nuestra idea, obviamente, será gestionar un negocio en el futuro o perfeccionar nuestras habilidades para gestionarlo de la mejor manera, si es que tenemos la suerte de ya estar gestionando una empresa, que en definitiva se trata de un negocio.

Empresarios diseñando un plan de empresa.
¿Qué es el plan financiero?
Será una de las partes más importantes, o la más importante, que se estudie en un máster MBA. En dicho plan económico se debe recopilar la información con todo tipo de detalles de los planes y objetivos que nuestra empresa quiera desarrollar. En el plan será indispensable que aparezcan todas las áreas del negocio.
Vamos a hacer un resumen de las partes de un plan económico financiero. Sin llegar a profundizar, mencionaremos las principales partes y explicaremos brevemente de qué se trata para que los que realmente interesados busquen más información al respecto.
¿Cómo hacer un plan financiero de una empresa?
Datos básicos e imprescindibles
Aquí debe figurar el nombre de la empresa, las personas que la integran, fecha de constitución… Es decir, toda la información necesaria sobre los datos imprescindibles de nuestra empresa.
Balance general o de resultados
Se compone de tres partes: activos, pasivos y patrimonio.
- Activos: derechos o bienes que tiene una empresa.
- Pasivos: son las obligaciones que una empresa tiene como pueden ser salarios, pagos a proveedores o impuestos.
- Patrimonio: son los bienes que posee una persona física o jurídica, es decir, la empresa.
Plan de inversiones
Cuando se empieza con una empresa siempre tenemos que indicar los activos fijos de los que disponemos. Así como su importe y financiación.
Ganancias y pérdidas
Son los datos que te permiten ver si la empresa es rentable o no. Simplemente, indicar por una parte los ingresos y por otra los gastos.
Ventas y costes
Es hora de hacer una previsión de lo que vamos a conseguir. Es el número que pensamos que vamos a obtener en cuanto a ganancias de ventas. Pero hay que tener en cuenta los costes de producción.
Ratios
Con las ratios sabremos si una empresa es rentable. Aquí entran en jugo siglas como el ROE, ROI o EBITDA.
Tesorería
Aquí quedan plasmadas las estimaciones de pago y cobro de cada mes.
¿Por qué es importante realizar un plan económico financiero?
Disponer de un plan es importante porque una empresa debe tener claro los gastos e ingresos de cada mes para saber si es rentable o de lo contrario habrá que tomar decisiones que no gustarán. Así las cosas, resulta imprescindible que antes de montar cualquier empresa se realice un plan financiero, porque de lo contrario estaremos jugando a la lotería sin saber si nuestro negocio va a ser rentable. Si desde el principio la cosa huele mal no vale la pena jugarse el dinero. Es algo que se aprende en cualquier escuela de negocios.