¿Qué es un máster habilitante y por qué lo necesito?

Muchos estudiantes en España se preguntan ¿Qué es un máster habilitante? ¿Es necesario hacer un máster habilitante o no después de hacer la carrera? La respuesta es sencilla: en España existen algo más de una decena de carreras que necesitan complementarse con una formación superior de máster (maestría) para habilitar el ejercicio de una profesión. Además, para ser profesor ahora necesitas cursar el máster de profesor de Secundaria.

Máster Habilitante

Un joven está contento por haber conseguido el máster habilitante para ser profesor.

¿Qué es un Máster habilitante?

Un máster habilitante es un programa de posgrado diseñado para proporcionar a los estudiantes las habilidades y la formación necesarias para ejercer una profesión específica. En el contexto de la educación en España, los másteres habilitantes son esenciales para obtener la capacitación necesaria para ciertas profesiones, como la docencia y la psicopedagogía, entre otras.

Carreras que necesitan Máster habilitante para el ejercicio de una profesión

Actualmente en España existen un total de trece profesiones (llamadas actividades profesionales reguladas) en las que es necesario titularse con un máster habilitante para ejercer de forma regular esta profesión.

Esto quiere decir que la gran mayoría de estudios de grado permiten el ejercicio de sus respectivas profesiones y solo este pequeño grupo de grados necesitan la obtención de un máster habilitante.

Lista de Másteres habilitantes actualizada para 2023

A continuación, te presentamos una lista actualizada de Mundoposgrado sobre las carreras y grados que requieren un máster habilitante en España en 2023:

  1. Psicólogo General Sanitario: Para ejercer en el campo de la psicología en el ámbito sanitario, es necesario obtener un máster habilitante.
  2. Ingeniero de Caminos, Ingeniero de Minas, Ingeniero Industrial, Ingeniero Aeronáutico, Ingeniero Agrónomo, Ingeniero de Montes, Ingeniero Naval y Oceánico, Ingeniero de Telecomunicaciones: Para obtener las atribuciones profesionales de estas antiguas especialidades de ingeniería, se requiere un máster habilitante de uno a dos años de duración.
  3. Arquitecto: Los arquitectos también necesitan un máster habilitante para ejercer su profesión en España.
  4. Abogado: Si has estudiado derecho y quieres ejercer como abogado, ahora es obligatorio hacer un máster de acceso a la abogacía.
  5. Profesor de ESO, Bachillerato, FP o de idiomas: Para ser profesor en institutos de secundaria en España, es necesario realizar el máster de profesor de educación secundaria obligatoria y bachillerato.

Requisitos de los Másteres habilitantes

La entrada de España en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) normalizó y adaptó algunas titulaciones al Plan Bolonia, en virtud del cual el ejercicio profesional puede variar según la carrera.

Tal es el caso de los grados anteriormente mencionados, en los que para ejercer es necesario realizar un máster habilitante y, en otros muchos casos, solo basta con el título de grado.

Consecuentemente, el número de másteres y posgrados en España dedicados a la formación superior se incrementó de forma exponencial, primero para dar respuesta a los alumnos de los grados señalados arriba y, después, para mejorar la cualificación profesional de los estudiantes matriculados en el resto de disciplinas.

El Máster habilitante de Profesor/a de Educación Secundaria

En el ámbito educativo español, la formación de los futuros profesores es un proceso riguroso y esencial para garantizar la calidad de la educación. Una de las diferencias clave en el sistema educativo español es la distinción entre maestros y profesores. Los maestros están habilitados para enseñar en la educación primaria, mientras que los profesores, en la educación secundaria y bachillerato, requieren un máster habilitante. En este artículo, exploraremos la importancia de estos másteres y cómo preparan a los futuros profesores para una carrera en la enseñanza.

La Diferencia entre Maestros y Profesores

En España, la educación se divide en dos etapas principales: primaria y secundaria. Los maestros están habilitados para enseñar en la educación primaria, lo que abarca desde el primer hasta el sexto grado. Por otro lado, los profesores están capacitados para la educación secundaria y el bachillerato, que comprende desde el séptimo grado hasta el final de la educación secundaria.

Requisitos para convertirse en Profesor de Secundaria y Bachillerato

Para convertirse en profesor de secundaria y bachillerato en España, es necesario completar un máster habilitante en educación secundaria. Estos másteres, además de proporcionar una formación pedagógica sólida, ofrecen una especialización en una materia específica, como matemáticas, lengua y literatura, ciencias, entre otras. Esto permite que los futuros profesores adquieran un conocimiento profundo en su campo de enseñanza.

¿Qué son los Másteres no habilitantes?

Los másteres no habilitantes son formaciones regladas aceptadas por el Ministerio de Educación de España, por lo que su docencia y comercialización están permitidos en el país. En definitiva, si tu profesión es de las pocas en España que necesita un máster habilitante para ejercer, entonces debes hacer la maestría. ¿Cuál es tu caso?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...